Los programa que yo, personalmente utilizo, son:
- Guitar Pro 6
- Adobe Lightroom
- GarageBand
- Microsoft Word
Guitar Pro 6 (que por cierto, lo recomiendo para grabar y leer partituras o tablaturas de guitarra o bajo) tiene licencia propietario, por lo que el usuario no dispone de una libertad de modificación y/o distribución del software inicial.
![]() |
Imagen aportada por http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Guitar_Pro_icon.png |
Adobe Lightroom (excelente programa para edición de fotos) dispone también de una licencia propietario o no libre.
![]() |
Imagen aportada por es.wikipedia.org |
![]() | |
Imagen aportada por http://tiendas.fnac.es/majadahonda/files/2012/07/garageband_icon.png |
Microsoft Office Word es un programa procesador de textos con licencia propietario no libre.
![]() |
Imagen aportada por es.wikipedia.org |
Habréis visto que todos los programa que utilizo tienden a ser de licencia propietario, pues son los más conocidos por la publicidad que se le da.
Sin embargo, también es posible trabajar de la misma forma con un software de licencia libre. Podríamos trabajar con Audacity si queremos el mismo uso del GarageBand y/o Guitar Pro, con la ventaja de tener licencia libre.
También podríamos usar el GIMP si queremos un programa de licencia libre semejante al Lightroom.
Y con Libre Office podríamos trabajar con un procesador de textos que también tiene la virtud de una licencia libre.
![]() |
Imagen aportada por http://cefire.edu.gva.es/pluginfile.php/333203/mod_resource/content/5/libre_office_logo.png |
No hay comentarios:
Publicar un comentario